elkar
Búsqueda
Avanzada
 
Cerrar
Correo electrónico:
Política L.O.P.D.

Libros  »  economía y derecho  »  derecho  »  derecho administrativo
critica interdisciplinar de los sistemas de votacion electronica - revisando la democracia digital - Tamara Alvarez Robles
critica interdisciplinar de los sistemas de votacion electronica - revisando la democracia digital
  • ISBN: 978-84-18718-64-9
  • EAN: 9788418718649
  • Editorial: EOLAS EDICIONES
  • Colección: MONOGRAFIAS
  • Idioma: Castellano
  • Año de edición: 2022
  • Formato: RUSTICA
  • Número de páginas: 184
  • Tamaño: 240x170

1-3 semanas

21,00 €

tarjeta elkar 19,95 €

Añadir al carrito saskiratu

Gastos de envío ?

GRATIS en tienda

EN CASA GRATIS a partir de 49€

Sinopsis
La situación de pérdida de libertad de movimientos consecuencia de la pandemia de la Covid-19 derivó en el aplazamiento de elecciones y ha reabierto el debate en torno a la posibilidad de incorporar el voto electrónico en el ámbito español. Es por ello por lo que nos marcamos como objeto del presente trabajo dar respuesta a varios interrogantes: ¿qué es el voto electrónico? ¿dónde se ha implantado? ¿cuál es la realidad del voto a través de las tecnologías de la información y de la comunicación? A fin de dar respuesta a las anteriores preguntas dedicamos un primer capítulo al estudio de la realidad constitucional de los distintos tipos de votación a través de las tecnologías de la información y de la comunicación. Se estudiarán los principios de sufragio: universalidad, igualdad, secreto, libertad y personalidad del voto; y se propondrá la adaptación de la normativa al siglo XXI, principalmente la creación de una e-LOREG. Igualmente, se abordarán algunas cuestiones sobre por qué se idealizan los sistemas de voto electrónico y cuál es su relación con la confianza en el sistema político en el segundo capítulo. Como consecuencia, se explicarán algunos problemas sistémicos políticos y sociales que ayudarán a entender por qué las bondades del voto electrónico son todavía un mito. Los sistemas de voto electrónico presentan exigentes requisitos de seguridad que serán abordados en el tercer capítulo. Estos requisitos se entrelazan de tal manera que garantizar uno de ellos puede ocasionar que otro deje de cumplirse. ¿Es posible diseñar un sistema de voto electrónico que cumpla todos los requisitos de seguridad haciendo uso de avanzadas técnicas criptográficas? La complejidad del sistema electoral aumentará al incorporar tecnologías de la información que aumentan sus riesgos. En el último capítulo se pone de manifiesto la importancia de la gestión de la ciberseguridad en los procesos en los que intervienen las tecnologías y redes de comunicaciones.

GASTOS DE ENVÍO GRATIS

  • En las librerías elkar
  • En casa a partir de 49€ (solo en la península)

DEVOLUCIONES
Y CANCELACIONES

  • Máximo 15 días (desde la fecha de entrega)
  • Vías de devolución: en las librerías elkar, enviar al almacén (Haizpea industriagunea 1, 20150 Aduna).
© 1998-2025 elkar liburu denda
X