
escritura y vida cotidiana de las mujeres de los siglos xvi y xvii (contexto mediterraneo)
- Egilea: Encarnacion Medina Arjona (ed. ) / Paz Gomez Moreno (ed. )
- ISBN: 978-84-7898-627-9
- EAN: 9788478986279
- Argitaletxea: EDICIONES ALFAR, S.A.
- Bilduma: UNIVERSIDAD
- Hizkuntza: Gaztelania
- Edizio urtea: 2015
- Formatua: RUSTIKA
- Orri kopurua: 236
- Neurria: 220x155x12
STOCKEAN Artikulua stock-ean. Artikulu hau eskuragarri dago elkar.eus gunean. Stock-ean dauden artikuluak 48 orduko epea (lan egunetan) amaitu aurretik ateratzen dira biltegitik. Entrega-epea aldatu egingo da bidalketa moduaren eta eskaera herriaren arabera.
Sinopsia
El presente volumen reúne una serie de textos, de corte diverso y variado, sobre la vida y obra de las mujeres en los siglos XVI y XVII. Entre ellos, destacan especialmente los dedicados al alumbradismo, movimiento al que esta monografía presta especial atención.
A partir del análisis de textos concretos de figuras femeninas y desde distintos enfoques metodológicos, se presenta una visión amplia y variada de la noción de abandono en el amor de Dios como una de las claves más fructíferas para la pluma femenina en España (Santa Teresa de Jesús, Sor Juana Inés de la Cruz, Isabel de la Encarnación, María de la Cruz y Gabriela Gertrudis de San José) así como la representación de la mujer tal y como aparece en la literatura de la época (escritoras, alumbradas, religiosas, beatas, cristianas y moriscas en espacios públicos o privados) y los desafíos que mueven sus vidas y escritos (afectos y sensorialidad, éxtasis y corporeidad, virtuosismo y libertad, silencio e imaginación, pobreza y marginación, amor y violencia María de Zayas, cocina y demonología, exclusión y persecución).
Encarnación Medina Arjona es profesora de Filología Francesa de la Universidad de Jaén. Dirige el grupo Fondo Cultural Francés de la Provincia de Jaén (HUM755) y ha sido responsable del proyecto Paisajes literarios del Mediterráneo: identificación y valorización (con la Universidad Cadi Ayyad de Marrakech) así como de Las Alumbradas de Baeza (proyecto del Instituto de Estudios Giennenses). Ha publicado Paysages culturels méditerranéens (2012) y Jardins littéraires et méditerranéens (2015). Sus líneas de investigación se centran en la Literatura Francesa y ha dedicado especial atención a escritoras como Madame de Graffigny, Claire de Duras, Marceline Desbordes-Valmore y Simone de Beauvoir.
Paz Gómez Moreno ha trabajado en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y en la Universidad de Jaén. Es investigadora del Grupo Fondo Cultural Francés de la Provincia de Jaén (HUM755). Ha traducido al español La noche sexual (2014) de Pascal Quignard. Su línea de investigación se centra en el análisis textual de la obra del mismo autor, si bien ha publicado varios trabajos en el campo de la interpretación judicial (situaciones de conflicto en el ámbito de la interpretación en los tribunales de justicia españoles, propuestas formativas, corrección ortotipográfica en el aprendizaje de la traducción, etc.). Ha sido miembro del jurado de las dos últimas ediciones del Premio de Traducción Francisco Ayala en la modalidad inglés-español y francés-español.
Bilduma bereko produktuak
elkar txartela 22,99 €
elkar txartela 13,30 €
elkar txartela 13,30 €
elkar txartela 1,90 €
Produktu hau interesatzen bazaizu, ziurrenik beste hauek ere bai
elkar txartela 16,06 €
elkar txartela 8,55 €
eso 2 - valencia - llengua i literatura (c. val)
Josep Martines / Josep M. Escolano / Jaume Fornes / Caterina Martinez / Rosabel Roig
elkar txartela 40,40 €
elkar txartela 10,40 €
elkar txartela 49,50 €
elkar txartela 20,20 €